martes, 28 de enero de 2020



La comunicación
La palabra comunicación significa “comunión”, es decir, compartir ideas y sentimientos en un clima de reciprocidad. Por tanto la acción de compartir, de dar una parte de lo que se tiene.
  Este proceso nos permite:
• Informar: Cuando se dirige a la inteligencia humana, a la razón.
• Persuadir: Cuando se dirige a la afectividad (sentimientos y emociones).
Sabemos que la base de cualquier tipo de relación es la comunicación. Sin la comunicación, ya sea oral, simbólica, corporal, etc. no hay conexión y por lo tanto la relación es inexistente.
La capacidad de comunicarnos con eficacia es muy importante y tiene un gran valor para las personas.
Podemos hablar de tres tipos de comunicación:
·         Agresiva: tono de voz alto, habla rápida y tiempo excesivo, no hace pausas, su expresión facial es seria, pocas sonrisas, no respeta las distancias, postura intimidatoria, gestos abundantes y amenazadores.
·         Pasiva: tono de voz bajo, lenguaje poco claro y rápido, pausas largas, poco tiempo de discurso, expresión facial seria, postura distante, sonrisa mínima y contraída, movimientos nerviosos de manos y pies y escasos gestos.
·         Asertiva: tono conversacional, entonación agradable, velocidad ajustada, claridad adecuada, sonrisa frecuente, expresión facial amistosa, gestos firmes pero no bruscos y acompañando el discurso, manos sueltas y postura erguida.
El estilo de comunicación asertivo es el que más ventajas nos aportan puesto que:
·         Nos permite expresarnos de manera adecuada y sin agredir.
·         Nos permite resolver los problemas que encontramos en las relaciones sociales, lo que genera satisfacción y nos hace sentir a gusto con nosotros mismos y con los demás, aumento nuestra autoestima.
·         Nos permite defender nuestros derechos y expresar nuestras opiniones respetando las de los demás.
·         En una situación social, nos hace sentirnos relajados y controlando la situación.
·         Permite que las relaciones sean más agradables.
El próximo miércoles hablaremos sobre como favorecer la comunicación en todos nuestros ámbitos.

lunes, 13 de julio de 2015

Las ranas

Hay una historia que siempre me ha impactado.

Cuando Moisés fue donde Faraón, para pedirle que dejara ir al pueblo de Israel, este se negó en repetidas ocasiones. Entonces Dios envió varias plagas sobre Egipto.

Seguramente haz visto o leído esta historia.

Pero presta atención a este detalle.

Cuando fue el turno para la plaga de las Ranas, imagínate, todo Egipto lleno de ranas.

Las ranas tienen un olor nauseabundo cuando están presentes en grandes cantidades. Y la Biblia narra que un día hay ranas en la cama del faraón; hay ranas en las habitaciones de los hijos del faraón, en el closet, en el inodoro, en la cocina, en los estantes....

Y el faraón quiere que Moisés desaparezca a las ranas… MAÑANA.

Éxodo 8:9

8:9 Y dijo Moisés a Faraón: Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas sean quitadas de ti y de tus casas, y que solamente queden en el río.

8:10 Y él dijo: Mañana...

¿Por qué el faraón quiere pasar una noche más con las ranas? 

Tiene la solución inmediata en frente de el, QUIERE que se vallan las ranas, podría decirle a Moisés hazlo ahora mismo, de inmediato, pero prefiere esperar UNA NOCHE MAS....

Imagínate que tienes en tu casa una plaga de insectos, ranas, ratones, lo que sea...

Y viene el experto fumigador y te dice, listo si usted ordena ya mismo le puedo sacar la plaga de su casa....

Y tu le dices, no gracias, venga mañana, quiero pasar una noche mas con la plaga.

REFLEXION:

PRIMERO: Así como Faraón, Tú también tienes ciertas plagas que quieres que se vallan de tu vida. (No tienes tiempo para tu familia, tu jefe parece una plaga, el trafico de tu ciudad te asfixia, etc)

SEGUNDO: Así como Faraón, tu también tienes claro que quieres que las plagas se vayan.  Y quizás quieres tener más libertad, lograr independencia financiera, pasar más tiempo con tu familia, dormir tranquilo, estar mas tiempo en casa, disfrutar mas de tus hobbies, etc.

La Pregunta Es...

También vas a esperar hasta mañana?

Si eres de los que quiere que las plagas se vayan HOY mismo, entonces debes tomar acción.

sábado, 4 de julio de 2015

El poder de la conciencia colectiva

El poder de la conciencia colectiva
������������
��Un agricultor tenia el mejor cultivo de maíz.
��Cada año llevaba su maíz a la feria del estado donde le galardonaban.
��Un año un periodista lo entrevistó y se enteró de algo interesante acerca de como cultivaba su maíz.
��El reportero descubrió que el agricultor compartía su semilla de maíz con sus vecinos.
��"Cómo puede darse el lujo de compartir sus mejores semillas de maíz con sus vecinos cuando están entrando en competencia con la suya cada año?
��Por qué lo hace señor?" Pregunto el reportero.
El granjero respondió:
��"Porque el viento recoge el polen del maíz maduro y lo mezcla de campo en campo.
��Si mis vecinos cultivan maíz inferior, la polinización cruzada degradará de manera constante la calidad de mi maíz.
��Si quiero cultivar buen maíz debo ayudar a mis vecinos a cultivar maíz bueno también." 
Así es con nuestras vidas...
��Los que quieren vivir de manera significativa deben ayudar a enriquecer las vidas de los demás, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca.
Y aquellos que eligen ser felices ayudan a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno está ligado al bienestar de todos...
��Llámalo poder de la colectividad...
��Llámalo un principio de exito...
��Dí que es una ley de la vida...
��¡¡El hecho es que ninguno de nosotros realmente gana hasta que todos ganamos!!��
Buen dia para todos

lunes, 29 de junio de 2015

"Los Fracasos"

En mis treinta y cuatro años de vida he comenzado muchas cosas. He tenido muchos proyectos, pero no todos han tenido el final que he pensado. No por eso creo que he fracasado. Aunque aun no he podido lograr todos mis sueños tengo la fe de que los que si sean para mi bien, esos Dios permitirá que los alcance.

Tal vez por no alcanzar tus metas te sientas fracasado. Pero un fracaso no quiere decir que llego el final, tal vez este pueda significar un nuevo comienzo.

Fracaso no significa que seamos unos fracasados, Significa que todavía no hemos tenido buen éxito. Fracaso no significa que no hemos logrado nada, Significa que hemos aprendido algo.

Fracaso no significa que hemos actuado como necios, Significa que hemos tenido mucha fe. Fracaso no significa que hemos sufrido el descredito, Significa que estuvimos dispuestos a probar.

Fracaso no significa falta de capacidad, Significa que debemos hacer las cosas de distinta manera. Fracaso no significa que somos inferiores, Significa que no somos perfectos.

Fracaso no significa que hemos perdido nuestra vida, Significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo. Fracaso no significa que debemos echarnos atrás, Significa que tenemos que luchar con mayor ahínco.

Fracaso no significa que no lograremos nuestras metas, Significa que tardaremos un poco mas en alcanzarlas. Fracaso no significa que Dios nos ha abandonado, ¡Significa que DIOS tiene una idea mejor!

Los errores y fracaso nos enseñan algo, nos enseñan a hacer las cosas de diferentes maneras. Nos hacen mas fuertes y nos dan experiencia que tanto necesitamos en esta vida.

Hoy es lunes, día de nuevos comienzos, día de nuevos retos y nuevos proyectos.

Que tengas un día bendecido

sábado, 27 de septiembre de 2014

No interrogues, agradece.

No interrogues, agradece
Arthur Ashe, fue un gran tenista afroamericano nacido en 1943, en Virginia, Estados Unidos. Ashe se convirtió en una leyenda del tenis profesional. En 1963 fue el primer jugador afroamericano en formar parte de un equipo estadounidense de Copa Davis; en 1968 ganó el Abierto de los Estados Unidos (su primer Grand Slam) y llevó al equipo norteamericano a consagrarse campeón de Copa Davis; en 1970 obtuvo su segundo Grand Slam, al ganar el Abierto de Australia; y en 1975 ganó el título en Wimbledon.
Además de estos y otros éxitos en el tenis, Arthur Ashe fue un gran luchador contra las políticas de segregación racial en Sudáfrica, debido a que en 1969 le fue negada una visa de parte del gobierno sudafricano por ser negro.
Pero su prueba más difícil la enfrentó en 1988 cuando un examen reveló que había contraído el VIH (sida) por unas transfusiones de sangre que recibió a raíz de una operación a corazón abierto.
Al ser una importante figura pública en el ámbito deportivo norteamericano, recibió grandes cantidades de cartas de todo su país. En uno de los mensajes un fan le dijo: ¿Por qué Dios tuvo que seleccionarte a ti para tan fea enfermedad?
Arthur Ashe respondió:- En el mundo hay 50 millones de niños que comienzan a jugar al tenis, 5 millones aprenden a jugarlo, 500.000 alcanzas un nivel profesional, 50.000 entran al circuito profesional, 5.000 logran jugar en torneos importantes, 50 llegan a Wimbledon, 4 a las semifinales y 2 a la final. Cuando yo estaba levantando la copa nunca pregunté: ¿Dios, por qué a mí? Y hoy con mi enfermedad y mi dolor tampoco preguntaré ¿Dios, por qué a mí?
Generalmente los seres humanos nos dedicamos a culpar e interrogar a Dios por nuestras desventuras, por las cosas que salieron mal, por una enfermedad, la pérdida de un empleo, la partida de un ser querido, la traición de un ser amado, por los problemas económicos y muchas cosas más. Pero cuando estamos siendo bendecidos, cuando recibimos un reconocimiento, estamos rodeados de gente que nos ama, cuando podemos despertar y gozamos de salud o cuando hemos alcanzado un gran éxito no le preguntamos a Dios ¿Por qué a mí? Es más, pensamos que es algo merecido, que tenemos mucho mérito y que Dios tenía la obligación de bendecirnos.
Este gran tenista nos deja una gran lección porque no sólo se trata de interrogar a Dios cuando algo malo nos sucede, ni que nos acordemos de Él sólo en las tribulaciones, sino que debemos ser agradecidos en todo tiempo, reconocer que si hemos recibido cosas buenas son por su gracia.
“Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” Efesios 5:20
Da gracias a Dios siempre y confía en sus planes perfectos, que si Él permite una prueba es porque tienen un gran plan para tu vida.

Ana María Frege Issa
Coordinadora Call Center
Efesios 5:20

https://www.instagram.com/p/B7n-dI9ghnm/?utm_source=ig_web_copy_link La comunicación La palabra comunicación significa “comunión”, e...