lunes, 7 de julio de 2014

ACTIVIDAD CUATRO HACER UN PLAN DE CLASE CON
EL MODELO ASSURE.

La acentuación



Nivel: Básico
Grado: 8voA
Área: Español

En este nivel los estudiantes comprenden una edad de 12 a 13 años donde tiene un magnifico desempeño técnico a nivel de la TIC por lo cual nos apoyaremos de este recurso para afianzar los conocimientos de mis estudiantes atraves de la tecnología.

-Objetivo general

-.analizar de manera detallada las reglas gramaticales utilizadas para la acentuación.

Objetivos específicos

- Conceptual izar  que es la acentuación

-identificar los tipos de acentos.


-identificar las reglas gramaticales de acentuación.

-establecer las diferencias entre un tipo de acento y otro.

- resaltar el uso eficaz de la acentuación.

-Mostrar destreza en la búsqueda de la investigación por las herramientas que nos busca La TIC.

Métodos

Socialización  grupal, representación por medio de las imágenes en daswtahow

Exposición digital.

Medios

CD, libro de texto, daswtahow, carpeta de recorte con los artículos, periódicos revistas.

Materiales

carteles, libros, periódicos, revistas internet, murales cuadernos, lapices marcadores, cartulinas.

Participación

Luego de darle las instrucciones necesarias, el dicente deberá proceder a realizar los trabajos propuestos que se harán por medio de exposiciones utilizando los recursos tecnológicos, para que se produzca un aprendizaje significativo.

Preparación del material

El docente tiene la responsabilidad de revisar que el material este exhibido de vídeo, carpeta de recortes y duración de exposición, para los grupos expositores

Preparación del ambiente

Adecuar el aula, con los materiales necesarios, fotochop para manipular las imágenes del  datachowp.

Propiciar  experiencia:

El docente tendría que hace un eje principal para propiciar la experiencia necesaria para que el dicente se sienta con seguridad y deberán hacer una breve presentación en power point.

La evaluación:

-Se tomará en cuanto los tres tipos de evaluación:

*Diagnostico: se tomará en cuenta los saberes que tiene el dicente acerca del tema.
*Formativa: habilidades, participación y coherencia.
*Sumativa: se le dará 15puntos por la exposición y 5 puntos de un trabajo que tendrá que compartir en un grupo social, Webques y blogger.

Acento ortográfico


El acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, etc.).

En algunas lenguas romances, como el español o el catalán, a veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma escritura pero con diferentes significados y usos.

En varias lenguas el acento ortográfico tiene algunas variantes, entre ellas: el acento agudo (´), el acento circunflejo (^) o el acento grave (`). En muchas lenguas, cada tipo de acento puede recaer en diferentes tipos de vocal; por ejemplo, en las lenguas romances generalmente el acento grave sólo aparece en vocales tónicas abiertas —aunque en lombardo ù indica la vocal anterior redondeada ü indicada en el AFI como [y]—. En español, el acento agudo es el único que puede ir sobre una vocal. En francés, en acento circunflejo se usa para indicar el alargamiento de una vocal por la pérdida de una -s implosiva, aunque en portugués el mismo acentro circunflejo tiene el objetivo de indicar el grado de abertura de la vocal. En griego y en guaraní existe la y con acento agudo (ý).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.instagram.com/p/B7n-dI9ghnm/?utm_source=ig_web_copy_link La comunicación La palabra comunicación significa “comunión”, e...