viernes, 4 de julio de 2014

Actividad nueve guía de trabajo

ACTIVIDAD NUEVE (9).GUIA DE TRABAJO.


1. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.
A) ¿Cuáles son los problemas mas críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?

entre los problemas mas critico que enfrenta el docente están la falta de una planificación esto repercute en un nivel de atención de los estudiantes muy bajo, el entorno  familiar y social donde se desarrolla el niño ya que  el niño refleja la situación por la que esta viviendo en su hogar, las distracciones en el aula, entre otros.

B) ¿Qué es lo que cuesta mas enseñar y aprender?

Para mi lo mas difícil de enseñar es ser original, porque esta era de la tecnología tendemos a copiar y pegar, por lo cual es muy difícil que el estudiante plantee ideas propias.

C) ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de los problemas?
hacer un buen uso a la tecnología, promoviendo paginas que en realidad eduque a nuestros estudiantes, prestando atención a lo que les facilitamos, tomando en cuenta conque existen diversa herramientas tecnológicas de las cuales nos podemos apoyar para hacer el proceso de aprendizaje mas interactivo e interesante para nuestros estudiantes.

2. APORTE DE LA TECNOLOGIA.

A) ¿De que manera aporta la tecnología el proceso de aprendizaje


ayuda a afianzar los aprendizajes,
hace el proceso mas ameno,
nos ayuda seguir en contacto aunque ya no estemos en el salón de clases,
nos facilita el proceso debido a las diferentes plataformas que nos ofrece,
y muchicimas cosas mas que aun no acabamos de aceptar por nuestra actitud.


B) ¿Qué evidencia científica existe de que la tecnología pueda ayudar al currículum escolar?


Según la revista OEI-EDICIONES Iberoamericana de educación.

Que los grandes avances de la tecnología de la información esta alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano y que también lo harán con las habilidades de los niños y jóvenes lleguen a hacer exitoso en el futuro, la tecnología se convierte en un soporte educacional.

4. ELEMENTOS A CONSIDERAR.
A) ¿Cómo debería ser considerado el momento de integrar la tecnología al currículum escolar?

Los países deben crear Política, infraestructura y acceso, capacitación de los profesores, integración en el currículum y incorporación en los procesos de enseñanza/aprendizaje; son las principales categorías que distingue Guillermo Sunkel para la incorporación de las TIC en el sistema educativo

B) ¿Cuáles de estos elementos se relaciona directamente con los docentes?

La incorporación en los procesos de enseñanza/aprendizaje.


5. IMPACTO EN LOS ALUMNOS.
A) ¿Cómo la tecnología esta cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
La tecnología para  los estudiantes de esta era es como el motor que los impulsa a caminar un poco mas rápido los estudiantes se sienten motivado y aliviados cuando sus amigos los alientan atravez de las redes y cuando los profesores los reconocen por este medio esto les da confianza, por lo cual no debemos dejar de considerar este medio como una herramienta muy útil para todo el profesorado.


B) ¿Podría los alumnos estar  preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese al contar con el docente que no usa la tecnología?


No creo que faltando esta herramienta tan importante en este tiempo ellos estén listos para insertarse al mundo laboral, por lo que considero que se debería poner mas énfasis en este ámbito educativo.

C) ¿Qué tipo de dilema enfrenta esto?


Que las políticas educativas de los gobiernos no se ponen de acuerdo con la realidad de los países.


.
6. SOCIEDAD DE INFORMACION.


¿Cómo el acceso a la tecnología cambia la manera en que aprendemos?

En esta sociedad que avanza tan vertiginosamente todo es cambiante y el acceso a la tecnología permiten que muchas actividades de otras culturas sean adoptadas lo cual cambia la manera en que aprendemos somos mas abiertos a los cambios y mas desinhibidos porque al verlo en otros países ya no sentimos que las cosas sean tan extrañas para nosotros.

B) ¿Qué rol Puede tener el docente con el nuevo escenario?


El docente en el nuevo escenario es el conductor del proceso educativo, ya que ofrece las herramientas necesarias para conducir el aprendizaje y guiar a los estudiantes a un nuevo mundo de posibilidades, en donde atraves de su guía logra aprender sin dejar de estar conectado con el entorno que lo rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.instagram.com/p/B7n-dI9ghnm/?utm_source=ig_web_copy_link La comunicación La palabra comunicación significa “comunión”, e...